¿DÓNDE ESTAMOS? Nuestra Sala Infantil está situada en la planta baja de la Biblioteca Pública Municipal Cristóbal Bermúdez Plata (C/Ánimas, 10 en Morón de la Frontera)

viernes, 29 de diciembre de 2017
miércoles, 20 de diciembre de 2017
lunes, 18 de diciembre de 2017
viernes, 15 de diciembre de 2017
VISITA FORMATIVA
El pasado miércoles 13 de diciembre nos visitaron las alumnas del curso "El juego en la infancia" organizado por Clave Empleo- Orientación Profesional y Educativa OPE. Participamos en su proceso formativo contándoles el desarrollo de nuestro trabajo en la Sala Infantil como espacio lúdico y creativo . Los contenidos de nuestra sesión formativa fueron los siguientes:
. Funciones de la Biblioteca Infantil.
. La colección: criterios para la selección de libros según la edad de los niños/as.
. Estrategias de animación a la lectura.
. Los Cuentacuentos.
martes, 12 de diciembre de 2017
viernes, 1 de diciembre de 2017
martes, 21 de noviembre de 2017
LA AVENTURA DE LEER CON SUSAETA
Verne, además de incluir en sus novelas los avances tecnológicos de su tiempo, se adelantó a muchos otros, como los viajes espaciales o bajo el mar. Su primera novela, "Cinco semanas en globo", le dio tal fama que siguió haciendo libros de aventura fantástica. "La isla misteriosa" fue escrita y publicada por entregas durante dos años (1874-1875) y es una de las más famosas de Julio Verne. En ella muestra la importancia de la ciencia en nuestras vidas, a través del personaje Ciro.
El personaje de Robin Hood se convirtió desde la época medieval en una leyenda: era el hombre fuera de la ley que vivía en el bosque de Sherwood con su banda de fugitivos, robando a los ricos para dar sus riquezas a los necesitados. ¿Existió de verdad o fue un mito? Poco importa, pues lo que ha quedado es la leyenda de una figura mítica que encarnaba la lucha por la libertad contra las leyes injustas de los nobles y poderosos de la Edad Media.
Stevenson escribió "La isla del tesoro" cuando vio a su sobrino dibujar con acuarelas el mapa de una isla. Comenzó a ponerle nombres: la isla del esqueleto, la colina del Catalejo, hasta escribir en la esquina superior derecha las palabras "La isla del tesoro". Tras una larga enfermedad, murió en 1894 en la isla de Upolu, en el pacífico Sur, donde vivía entonces. ¿Encontraría su tesoro en esa isla?
Verne, además de incluir en sus novelas los avances tecnológicos de su tiempo, se adelantó a muchos otros, como los viajes espaciales o bajo el mar. Su primera novela, "Cinco semanas en globo", le dio tal fama que siguió haciendo libros de aventura fantástica. "La isla misteriosa" fue escrita y publicada por entregas durante dos años (1874-1875) y es una de las más famosas de Julio Verne. En ella muestra la importancia de la ciencia en nuestras vidas, a través del personaje Ciro.
El personaje de Robin Hood se convirtió desde la época medieval en una leyenda: era el hombre fuera de la ley que vivía en el bosque de Sherwood con su banda de fugitivos, robando a los ricos para dar sus riquezas a los necesitados. ¿Existió de verdad o fue un mito? Poco importa, pues lo que ha quedado es la leyenda de una figura mítica que encarnaba la lucha por la libertad contra las leyes injustas de los nobles y poderosos de la Edad Media.
El escritor inglés Henry Rider Haggard tuvo el acierto de
aprovechar sus viajes y estancia en el sur de África para escribir
relatos sobre las costumbres y la cultura africanas, que atraían por su
exotismo. En "Las minas del rey Salomón" queda patente su simpatía por
lo indígena y cierta visión crítica de la sociedad "blanca", tan
obsesionada y corrompida por el dinero.
Stevenson escribió "La isla del tesoro" cuando vio a su sobrino dibujar con acuarelas el mapa de una isla. Comenzó a ponerle nombres: la isla del esqueleto, la colina del Catalejo, hasta escribir en la esquina superior derecha las palabras "La isla del tesoro". Tras una larga enfermedad, murió en 1894 en la isla de Upolu, en el pacífico Sur, donde vivía entonces. ¿Encontraría su tesoro en esa isla?
lunes, 20 de noviembre de 2017
viernes, 10 de noviembre de 2017
Te recomendamos los siguientes títulos de la editorial Kalandraka.
La higuera del tío Ramón da los higos más
grandes y sabrosos de la aldea. Con la llegada de los mirlos los higos
empiezan a estropearse. El espantapájaros ayudará al anciano a que las
aves no agujereen la fruta pero además conseguirá hacerse su amigo;
alegrará al viejo con el canto del grillo y hará que el perro Penexo no
ladre a los desconocidos y en su lugar juegue con el gato Xirimía. Antes
de irse para siempre, dejará sus pertenencias a dos niños pobres de la
aldea para que puedan comer, vestirse y calentarse. Un cuento sobre la
amistad con el que los niños descubrirán que la bondad es uno de los
bienes más preciados del
Edad recomendada: De 6 a 8 años | |
Este libro trata de: Amistad, Valores humanos, Muerte, Bondad. |
El entrañable jubilado de esta historia pasa de cuidar pájaros a cuidar
penas y la situación se va volviendo cada vez más descabellada y
divertida. Bajo el amable enfoque de un sentido del humor fantástico y
metafórico –bien reflejado en las ilustraciones– aparece la facilidad
con que se tiende a delegar los problemas y los conflictos personales en
cuanto se encuentra alguien receptivo. Escuchar los problemas de los
demás, ser compasivo y solidario está muy bien... sin olvidar que cada
uno debe afrontar lo que le corresponde.
Edad recomendada: De 9 a 11 años | |
Este libro trata de: Ancianos, Problemas personales, Soledad, Solidaridad, Ancianos |
Diez relatos maravillosos, unos de amor, otros de
humor, aventuras, intrigas, terror o superación de pruebas. Se trata de
historias protagonizadas por criaturas mágicas, espíritus, personajes
ambiciosos, solitarios, reyes, príncipes y princesas, que permitirán al
lector viajar por distintos países, conocer otras culturas y formas de
vida. A cada historia la antecede una ilustración a toda página que crea
el clima, el ambiente de cada relato, que el narrador oral Tim Bowley
ha seleccionado de su repertorio.
Edad recomendada: De 9 a 11 años | |
Este libro trata de: Cuentos populares, Personajes fantásticos |
jueves, 2 de noviembre de 2017
EL BAILE DE LAS FRUTAS
¿Te gustan las manualidades?. En nuestra Sala Infantil disponemos de muchos libros sobre manualidades que te pueden dar muchas ideas. ¿Qué te parecen nuestras cadenetas de frutas?. Podrás ver como se realizan en el libro "¿Qué cuelga de la lámpara?. Manualidades Infantiles" de la colección Crea con tus manos de la editorial EVEREST.
martes, 31 de octubre de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)